ROBOTICA COLPRE

 Área: Tecnología e informática


¿QUÉ ES?


La robótica consiste en DISEÑAR, CONSTRUIR y PROGRAMAR un sistema el cual haga funciones especificas.

Puedes diseñar un robot que te avise que va a llover o uno que te traiga café, En eso consiste la robótica el único limite es tu imaginación.


PARTES

Un robot depende de su labor puede tener o necesitar varias partes para funcionar correctamente, las cuales pueden ser:

1. ACTUADORES (locomoción)
  • Acciones.


2. CONTROLADORES (planificación)
  • Toma de decisiones.
  • Programación.






3. SENSORES (percepción)
  • Simulan sentidos del cuerpo humano
  • Receptores a cualquier cambio externo para ejecutar los actuadores








DISEÑO DE UN PROTOTIPO



Como se hablo antes para que un robot funcione correctamente necesita ciertos componentes y hay una forma para poder clasificar esa combinación de componentes:

1. MECANICO:

Consiste de un prototipo construido principalmente por RUEDAS, ENGRANAJE, POLEAS, HELICES...

Este permite el movimiento del prototipo





2. ELECTRICO:

De cierto modo esta imagen nos demuestra un prototipo eléctrico ya que necesita de una corriente eléctrica. Pero no son los únicos prototipos que funcionan así ya que el auto necesita una gran corriente pero se pueden usar MOTORES, BATERIAL, CONEXIONES, INTERRUPTORES talvez para un sistema mas pequeño












3. CONTROL
Un prototipo de control puede darle ordenes a un robot o un prototipo mecánico ya que en caso del control de videojuegos se puede dar ordenes como avanzar, retroceder, con la X recoger un objeto y así






4. SENSORIAL:
Se puede confiar en un sensor, en este caso uno de aproximación ya que puedes ponerte gafas con un sensor pero que pasaría si el sensor se activa y son gafas que no te dejan ver nada, pues al configurar su función para que al detectar una pared suene algo y te avise





5. ELETRONICA
Esta parte tiene relación con la programación y los dispositivos por ejemplo puedes codificar con un código en Arduino para que funcione en la protoboard.








Comentarios

Entradas populares de este blog

Los avances del robot